BFU: ¿Cuántos bonos entrega el Gobierno y cómo saber si puedo cobrarlos?

El impacto de pandemia de COVID-19 ha complicado la situación financiera de millones de peruanos, motivo por el cual el Gobierno ha decidido entregar una serie de bonos para los hogares más afectados.

A continuación te brindamos toda la información sobre estos apoyos económicos con valores de entre S/160 y S/760, así como los tipos de beneficiarios que han sido identificados para cada uno de estos.

Bono de S/380 ‘Yo me quedo en casa’

El primer bono que se entregó, con un valor de S/380, se dirigió a unos 2.5 millones de familias en situación de pobreza, pobreza extrema o en riesgo de caer en ella.

Con la extensión de la cuarentena se amplió el bono a dos pagos de S/380 cada uno, es decir, S/760. 

Para saber si eres uno de los beneficiarios y/o tienes consultas al respecto puedes llamar a la línea gratuita 101. 

El pago puede realizarse en un depósito en una cuenta del Banco de la Nación, en caso tengan cuenta; a través de la banca celular, con una clave recibida del número *551# del Banco de la Nación; mediante la app Tunki de Interbank; o a través de recojo en ventanilla.

Bono Independiente

Este segundo subsidio anunciado estaba dirigido a 800,000 hogares de trabajadores independientes en situación de riesgo debido a la pandemia.

El bono está dividido en dos pagos de S/380 cada uno, es decir, en total se están entregando S/760 a cada beneficiario. 

Para saber si te corresponde efectuar el cobro puedes consultar en la web que se encuentra en el siguiente link: bonoindependiente.pe 

Para los beneficiarios que ya tengan una cuenta en el Banco de la Nación, el bono ha sido depositado directamente a la cuenta.Pero, si no tienes cuenta en el banco puedes inscribirte en la web, colocar tus datos personales y número de celular en el que recibirás una clave secreta de cuatro dígitos y seguir los pasos que te indiquen.

El retiro en físico se puede realizar en los cajeros o agentes del Banco de la Nación.

Bono Rural

El bono rural, dirigido a 837,000 hogares en situación de pobreza y pobreza extrema en las zonas rurales, es de S/760 y se está entregando en un solo pago.

El Midis ha dispuesto que 375 Tambos o plataformas de servicios ubicadas en 21 departamentos del país, pongan sus redes de internet a disposición de más de 400 000 hogares para que puedan acceder a la página web y conocer de esta manera su modalidad de pago.

Para conocer si estas en la lista de beneficiarios puedes llamar a la línea 101.

Bono Familiar Universal

Este subsidio de S/760 está dirigido a aquellos hogares cuyos integrantes no perciban un ingreso superior a los S/3,000 mensuales durante el estado de emergencia

Para determinar a los beneficiarios se tienen en cuenta que las personas no se encuentren en planilla, sea pública o privada, ni hayan sido beneficiados con los otros bonos. Para el segundo tramo de este subsidio se tuvieron en cuenta a aquellas personas que se inscribieron en el Registro Nacional de Hogares.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y el Midis estuvieron a cargo de los padrones. En el primero se calcula que son 1.8 millones de hogares beneficiarios del área urbana y para el segundo son unos 770 mil hogares rurales beneficiados. 

Para saber si eres uno de los beneficiados con este segundo tramo del subsidio debes ingresar a la web en el siguiente link: bonouniversalfamiliar.pe.

Si requieres mayor información sobre cómo cobrar el bono puedes ingresar a este enlace. Cabe recordar que, para cobrar este subsidio tienes plazo hasta 30 días después de terminada la Emergencia Sanitaria Nacional.

Recuerda que si tienes más dudas respecto a este bono, puede comunicarte con el Midis o el MTPE a los números que se encuentran en el siguiente cuadro:

Midis:  Línea gratuita 101 para hogares rurales
Mtpe:  (01) 680 4850 para hogares ubicados en zona urbana

Segundo Bono Familiar Universal

El pasado 28 de julio el presidente Martín Vizcarra anunció la creación de un segundo bono de S/760 que beneficiará a unos 8.5 millones de hogares peruanos.

Cabe mencionar que este bono es adicional a los otros que ya se están entregando. Este nuevo apoyo económico se entregará a las mayoría de beneficiarios que pudieron recibir el bono Independiente, el Yo me quedo en casa, Bono Familiar Universal y Bono Rural.

El pago ya inició el sábado 10 de octubre y se estarán aplicando cinco modalidades de pago distintas para evitar aglomeraciones en los bancos

¿Dónde saber si soy beneficiario?

Para saber si eres beneficiario debes ingresar al link oficial www.bfu.gob.pe. En caso tu hogar sea beneficiario del subsidio, entonces se te asignará un tipo de pago.

Otra opción para conocer si te corresponde el bono es llamar a la línea 1811 que atiende de lunes a sábado, entre las 8:30 a.m. y las 5:30 p.m.

También puedes acudir a los centros de atención. En estos puedes despejar tus dudas sobre cómo gestionar tu pago y más. Recuerda que no hay entrega de bonos en estos establecimientos, solo es para consultas.

Para consultar el más cercano a tu hogar puedes revisar en el siguiente link. Solo debes seleccionar tu distrito o región para que te indiquen el centro de atención más cercano.

¿Cómo se cobra?

La primera fase inició el sábado 10 de octubre con la modalidad de depósito en cuenta para cerca de 4 millones de hogares recibirán el bono. Pero no todos reciben el abono el mismo días.

Estas son las fechas del cronograma, para esta modalidad, que quedan pendientes de pago:

  • Si el último dígito de tu DNI es 7 entonces recibirás el depósito HOY 29 de octubre
  • Si el último dígito de tu DNI es 8 entonces recibirás el depósito el 02 de noviembre
  • Si el último dígito de tu DNI es 9 entonces recibirás el depósito el 04 de noviembre

A partir del 30 de octubre la distribución se realizará mediante carritos pagadores para las localidades más alejadas, así como para adultos mayores de 80 años que sean beneficiados con el subsidio. El MIDIS tendrá que emitir un cronograma para todas las regiones en las que se vaya a aplicar este tipo de pago.  

El 07 noviembre se continuará con el pago a través de la modalidad de banca celular y billetera digital.

Mientras que, el 05 de diciembre el pago se hará en la modalidad de banca celular, billetera digital y cuenta DNI para nuevos usuarios, a través del Banco de la Nación.

Y por último, el 15 de diciembre el pago se podrá realizar en la modalidad presencial para quienes no pudieron cobrar antes. Esta modalidad de pago presencial se realizará en lugares focalizados como estadios, colegios y parques zonales.

Bono de electricidad

El mes pasado el Gobierno anunció un subsidio de S/160 que busca garantizar el acceso a los servicios de electricidad. Se calcula que actualmente estaría beneficiando a cerca de 5.3 millones de hogares a nivel nacional.

El subisdio monedario está dirigido a usuarios con un consumo promedio de hasta 125 kWh/mes entre marzo 2019 y febrero 2020, y no consumir más de 150 kWh/mes durante enero y febrero. Solo el 23% de beneficiarios serán de Lima.

Cabe mencionar que, la entrega no se hará directamente a las familias, sino que se entregará a la empresa distribuidora de electricidad para pagar el recibo.

El 27 de julio Osinergmin publicó el padrón de beneficiarios en la plataforma www.bonoelectricidad.pe 

En septiembre, el  Ministerio de Energía y Minas (Minem) amplió la cobertura del Bono Electricidad a unos 90 mil nuevos usuarios que tuvieran contratado el servicio eléctrico bajo la modalidad comercial prepago y a quienes tengan suministros colectivos.

En caso tu hogar no se encuentre beneficiado, podrán solicitar ser incluidos, según la reciente resolución 096-2020-OS/CD emitida por Osinergmin. La empresa de energía eléctrica que les presta el servicio deberá evaluar el pedido.

Subsidio para trabajadores en suspensión perfecta de labores

El Gobierno está entregando un subsidio de S/760 para los trabajadores que hayan sido afectados por la suspensión perfecta de labores

Este apoyo económico fue establecido inicialmente solo para los trabajadores de micro y pequeñas, pero se amplió y ahora está dirigido a empleados suspendidos cuyo empleador o empresa tenga hasta 100 trabajadores y reciban un salario bruto mensual de hasta S/2,400.

La prestación económica no será aplicable para los empleados cuyos hogares hayan sido beneficiarios de alguno de los bonos entregados por el Estado.

A partir del 1 de agosto se inició el procedimiento de pago. Para más detalle puede revisar en este enlace.

Hasta octubre se calcula que cerca de 39,750 trabajadores ya solicitaron el pago del subsidio, según indicó el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios.

Subsidio por Orfandad

El Gobierno entregará un subsidio de S/200 mensuales para niños que quedaron huérfanos a causa de la pandemia de COVID-19.

Esta pensión por orfandad será otorgada a los menores de edad hasta que alcancen los 18 años, es decir, hasta la mayoría de edad.

Para identificar a los beneficiarios se abrirá un registro, según reveló la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Patricia Donayre. Además, se  tendrá que evaluar el nivel de vulnerabilidad de cada familia con la que se encuentre el niño, pues el apoyo se entregará a quienes más lo necesiten.

De acuerdo con los calculos del MEF, por el momento se está considerando una pensión para 6,000 niños, por lo que se necesitaría una inversión de S/14 millones al año.

«Esta pensión se entregará al 100% de las niñas, niños y adolescentes huérfanos desde este año. Este compromiso se encuentra en proceso de implementación«, dijo Walter Martos, presidente del Consejo de Ministros.

Por el momento no se han dado más detalles al respecto.

Bono para policías, militares e INPE

Este subsidio de S/720 anunciado por el Estado está dirigido a policías (PNP), militares y agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) que prestan servicios durante el estado de emergencia nacional. Para este apoyo económico de tuvo un presupuesto de S/119 millones.

Las personas que cumplan con el Servicio Militar Acuartelado también recibirán un bono de S/300. De acuerdo con Vizcarra, este bono benefició a unos 190 mil efectivos policiales sin distinciones de rango.

A partir de octubre se entregó un segundo bono para polícias. Más de 123,000 policías recibirán el segundo bono sin distinción de grado.

El listado de beneficiarios está disponible en el portal institucional del Ministerio del Interior que se encuentra en el siguiente link: www.gob.pe/interior

Bono para trabajadores del sector salud

Recientemente el Gobierno anunció que entregará un subsidio de S/720 a profesionales y técnicos que prestan servicios de alerta y respuesta ante la Covid-19 en las unidades de cuidados Intensivos, hospitalización o aquellos que realicen vigilancia epidemiológica y los trabajadores que realizan visitas domiciliarias a los pacientes.

El jefe de Estado ha señalado que hasta la fecha se hizo una primera transferencia en beneficio de 32,500 trabajadores del sector.

El Ministerio de Salud (Minsa), Instituto Nacional de Salud (INS), Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y 25 gobiernos regionales son los encargados de recibir la transferencia económica del MEF y de hacer la entrega del subsidio a los trabajadores.

Recientemente, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó la transferencia de S/101 millones 208,960 para financiar otra bonificación extraordinaria de S/720 para el personal de salud.

Check Also

Hallan granada dentro de un vehículo afuera de la Dirección de Investigación Criminal en Lima

Publicado: 4 oct 2023 23:04 GMT Efectivos policiales encontraron este miércoles una granada dentro de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *