Año tras año el nivel de exigencia de atracción del talento es cada vez mayor en las empresas de todos los sectores económicos del país y por ello debes saber la importancia de las prácticas preprofesionales.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el último trimestre del 2022 los indicadores confirman que el índice de contratación para jóvenes que comprenden menos de 25 años bajó en 2.1%.
El equipo de Ripley recuerda lo importante que son las prácticas preprofesionales para tu carrera profesional:
1.Te permiten adquirir experiencia
Te brinda la posibilidad de desarrollar los conocimientos adquiridos en la universidad y aplicarlos ante situaciones reales dentro del campo profesional y, a su vez, ir obteniendo experiencia.
2. Desarrollas tus habilidades
Es una etapa vital para aprender a trabajar en equipo, a comunicarse efectivamente, a tomar decisiones y a resolver problemas, entre otras habilidades importantes para el futuro éxito profesional.
De esta manera, podrás desarrollar tus habilidades técnicas y profesionales dentro de un entorno laboral real.
3. Estableces conexiones profesionales
Es una gran oportunidad para que establezcas contactos y relaciones profesionales con personas de la industria. Estas conexiones pueden ser valiosas para conseguir empleo después de la graduación o construir amistades laborales.
4. Exploras áreas de interés
Te permite explorar diferentes áreas y tareas dentro de la organización. Con esto, sin lugar a dudas lograrás forjar una mejor mirada y elección para tomar decisiones informadas sobre tu futuro profesional.
Más en Andina:
Continúa cronograma final para presentación de Declaración de Renta 2022? https://t.co/xEz6yp7NLj
Mejora en 15% el nivel de cumplimiento de presentación de las declaraciones en comparación con el año pasado. pic.twitter.com/aTB7E1DLu8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 28, 2023
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 30/3/2023