El Black Friday es uno de los eventos que más llama la atención de los compradores. No solo por los diferentes descuentos para poder adquirir productos, sino por ser el abre bocas de la temporada navideña que se avecina. Sin embargo, según el estudio EY Future Consumer Index, este año 33% de los encuestados gastarán menos dinero que en la misma época del 2021.
“El análisis que realizamos nos permitió destacar que los consumidores consideran que algunos productos electrónicos, como los videojuegos, podrían agotarse con mayor facilidad, lo cual es respaldado por el 31% de los encuestados”, aseguró Francisco Olivares, Socio Líder de la Industria de Consumo para Latinoamérica Norte en EY.
Lea también: Cómo La Divisa desarrolló un café de lujo que ahora exporta a varios lugares del mundo
Sobre las tendencias de compra, el 42% de los consumidores muestran preferencia por realizar sus compras tanto en tiendas físicas como en línea; mientras que el 34% de los encuestados se inclinarán por adquirir los productos de forma online.
Finalmente, el 24% restante aseguró que realizará sus compras únicamente en tiendas físicas.
Pese la incertidumbre que presenta la situación económica y financiera actual, el 39% de los encuestados por EY enfatizó que gastará de la misma manera que el año pasado.
Finalmente, el EY Future Consumer Index concluyó que al 9% de los encuestados no le preocupan factores como la sostenibilidad ni el precio del souvenir, lo que contrarresta a otro 25% que tendrá estos indicadores en cuenta.