La Municipalidad de Miraflores y la Corte Superior de Justicia (CSJ) de Lima suscribieron un acta de compromiso para implementar y poner en funcionamiento el aplicativo botón de pánico y sistema de monitoreo, útil para salvaguardar la salud e integridad de las víctimas de violencia familiar que viven en el distrito y cuentan con una medida judicial de protección.
En la suscripción del acuerdo interinstitucional participaron el alcalde de Miraflores, Carlos Canales Anchorena y la presidenta de la CSJ, María Vidal La Rosa-Sánchez, y se realizó en el Salón Consistorial del Palacio Municipal.
“Hoy es un día trascendental para nuestro distrito. Gracias a este trabajo conjunto con el poder judicial, pondremos en marcha una herramienta tecnológica para la atención oportuna a quienes son víctimas de violencia familiar”
Precisó que el personal de seguridad ciudadana recibirá las llamadas de auxilio y se activará la geolocalización a los denunciantes.
Auxilio inmediato
Por su parte, la jueza Vidal explicó que este aplicativo para teléfonos móviles permitirá que la persona agredida envíe una alerta y su ubicación en tiempo real a la central de emergencias de Miraflores, para facilitar la llegada de personal de serenazgo.
“Con esta iniciativa pretendemos facilitar el auxilio inmediato y oportuno a las víctimas de violencia, en situaciones de riesgo severo, y ratificamos nuestra convicción de involucrarnos activa y eficazmente para alcanzar una sociedad más pacífica, igualitaria y saludable”
La responsabilidad de su instalación estará a cargo del área informática de la Corte Superior de Justicia de Lima.
El acta establece también que ambas partes se comprometen a implementar, mantener y perfeccionar el aplicativo botón de pánico y el sistema de monitoreo en el distrito de Miraflores, a fin de erradicar la violencia contra la mujer e integrantes del núcleo familiar.
Más en Andina:
?? Carlos Acosta, especialista del Programa Nacional Aurora, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (@MimpPeru), pide romper los tradicionales roles masculinos para reducir la violencia contra la mujer. https://t.co/xfda0cMnQx
? Por Karina Garay (@GarayKar) pic.twitter.com/0yFP9L43lT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 14, 2023
(FIN) NDP/ SMS
Publicado: 14/4/2023