08:08 | Chiclayo, jul. 6.
Hasta la fecha, la región Lambayeque reporta un caso del síndrome de Guillain-Barré en un menor de 13 años de edad atendido en el Hospital Regional de Lambayeque y dado de alta en junio pasado.
Además, son 17 casos sospechosos, de los cuales dos corresponden a la región Cajamarca.
Así lo informó el gerente regional de Salud de Lambayeque, Jaime Nombera Cornejo, quien recomendó practicar y reforzar el lavado de manos para evitar las infecciones respiratorias o gastrointestinales, debido a que los pacientes diagnosticados con Guillain-Barré presentaron estas enfermedades previamente. Dicha enfermedad no se contagia de persona a persona.
«Esta enfermedad no tiene una causa específica, sin embargo, sí se ha demostrado que, semanas previas a contraer la enfermedad, el paciente presentó infecciones gastrointestinales y respiratorias, por eso es que se recomienda el lavado de manos, preparación adecuada de los alimentos y el uso de mascarillas», indicó Nombera Cornejo.
Los pacientes manifiestan síntomas como hormigueo y pérdida de la fuerza, desde los miembros inferiores hasta los superiores. En un caso grave, puede afectar a los músculos respiratorios, es por ello que ante la sospecha de la enfermedad, es necesario la hospitalización de la persona en caso requiera asistencia mecánica para su respiración.
“Desde la Gerencia Regional de Salud Lambayeque estamos reforzando la vigilancia epidemiológica para identificar oportunamente a pacientes sospechosos y sean derivados a los hospitales para su atención. Además, vamos a reforzar la sesiones demostrativas de lavado de manos y la correcta manipulación de los alimentos en los hogares”, agregó el funcionario.
Por último, indicó que ante cualquier síntoma, no automedicarse y acudir al establecimiento de salud más cercano.
Más en Andina:
(FIN) SDC/MAO
Publicado: 6/7/2023