El Programa Nacional de Justicia Juvenil Restaurativa del Distrito Fiscal de Lima Sur, cumplió su decimotercer aniversario de implementación en esta jurisdicción, teniendo como finalidad coadyuvar en la administración de justicia penal juvenil a través de la atención integral a los adolescentes que se encuentran en conflicto con la ley penal para lograr su reinserción en la sociedad.
El evento se inició con un momento reflexivo a cargo del pastor Eduardo Bastante Contreras, que enfatizó sobre el buen accionar que deben tener las personas para una vida en paz y ordenada. Por su parte, el fiscal superior, Ulises Lovatón Yanayaco, brindó sus palabras de bienvenida a las autoridades y público.
Asimismo, el fiscal provincial de familia, Carlos Palomino Álvarez, realizó una semblanza de los trece años transcurridos, resaltando los logros obtenidos de manera progresiva; señaló que hasta el momento, se han atendido a 3,787 adolescentes en conflicto con la ley penal y a sus familias, comprendidos entre los distritos de San Juan de Miraflores, Lurín, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo; quienes han participado de programas de orientación para la generación de buenas conductas acorde a las normas de convivencia, para reparar el daño y lograr su reinserción social.
Durante el evento, los adolescentes beneficiarios participaron activamente con la presentación de números artísticos, grabación de testimonios vividos y mostraron su agradecimiento por el apoyo que han recibido en el Ministerio Público a través del Programa Nacional de Justicia Juvenil Restaurativa.
Al finalizar, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lima Sur, Omar Tello Rosales, brindó sus palabras de felicitación a los adolescentes por poner de su parte y esforzarse, asumiendo su responsabilidad para reparar el daño ocasionado y tener oportunidades educativas y recreativas; además, agradeció a los fiscales y profesionales de los equipos técnicos interdisciplinarios por su contribución día a día para lograr el bienestar y desarrollo personal de los adolescentes.
La ceremonia se desarrolló con la presencia del fiscal provincial de familia, Sandro Héctor Ticona Aguirre, responsable de JJR de Villa El Salvador y de la fiscal provincial, Milushka Armas Alvarado, responsable de JJR de San Juan de Miraflores; así como de fiscales adjuntos superiores, fiscales provinciales, representantes de las municipalidades involucradas y los aliados estratégicos del Programa, quienes contribuyen también al logro de cada actividad que realizan los equipos técnicos interdisciplinarios en Lima Sur; teniendo lugar en el auditorio del Palacio de la Juventud de Villa El Salvador.
Distrito Fiscal de Lima Sur