Mark Zuckerberg: “Me preocupa el riesgo de disturbios sociales” en EE.UU. tras las elecciones

El director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, expresó este jueves su preocupación por la posibilidad de que estalle una ola de violencia en Estados Unidos tras las elecciones del 3 de noviembre.

Durante una conferencia con analistas sobre los resultados trimestrales de su empresa, Zuckerberg sostuvo que la división del país podría derivar en disturbios sociales que se agravarían debido a lo que tardaría el conteo de votos para los resultados finales.

«Me preocupa el riesgo de disturbios civiles en todo el país, ya que nuestra nación está muy dividida y los resultados de las elecciones podrían tardar días o semanas en completarse«, dijo.

Votación por correo y salvaguardas en Facebook

La pandemia de la COVID-19 provocó el crecimiento exponencial del voto por correo, lo que genera temores de que el conteo demore más de lo habitual.

Según el Proyecto Electoral de Estados Unidos, un centro de estudios de la Universidad de Florida, hasta este miércoles más de 81 millones de votantes ya habían sufragado. Se espera que unas 150 millones de personas voten en los comicios.

En estas circunstancias, empresas como Facebook «deben obrar más que nunca» para consolidar la confianza en el proceso electoral y evitar que las plataformas sean utilizadas para proclamar la victoria con anticipación de algún candidato o para llamar a la violencia callejera.

Zuckerberg recordó algunas de las salvaguardas implementadas por su red social, como la prohibición de toda publicidad sobre temas sociales o políticos en sus plataformas en Estados Unidos al cierre de los colegios electorales, para reducir riesgos de «confusión o abuso» durante el tiempo que sea necesario.

«La próxima semana va a ser una prueba para Facebook», admitió, deseoso de demostrar que su empresa aprendió las lecciones de 2016, cuando tuvieron lugar campañas masivas de desinformación, algunas de ellas piloteadas desde Rusia.

Esta semana la prohibición de nuevos anuncios políticos durante los últimos siete días de campaña generó fuertes controversias. Facebook fue acusado de dejar pasar anuncios de la campaña de Trump dirigidos a estados clave de Estados Unidos.

Retiro de armas por Walmart

Las declaraciones de Zuckerberg se dan en simultáneo con el anuncio de Walmart de que retiraba temporalmente armas y municiones de las góndolas de sus supermercados.

El gigante de la distribución estadounidense tomó esta precaución luego de violentas protestas en Filadelfia y en un contexto de fuertes tensiones políticas que han degenerado en varias ocasiones en hechos de violencia en distintas ciudades en los últimos meses.

En el centro de Washington, numerosos edificios y comercios comenzaron el miércoles a proteger puertas y vitrinas en previsión de eventuales manifestaciones tras la jornada electoral del martes.

(Con información de AFP)

NUESTROS PODCASTS:

En este episodio de ‘Espacio Vital’, el doctor Elmer Huerta explica la función que cumple la mascarilla para evitar los contagios del nuevo coronavirus.

Check Also

Hallan granada dentro de un vehículo afuera de la Dirección de Investigación Criminal en Lima

Publicado: 4 oct 2023 23:04 GMT Efectivos policiales encontraron este miércoles una granada dentro de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *