Perú recibe en Machu Picchu el Sello ‘Safe Travel’s’ que lo certifica como destino seguro ante el covid

13/10/2020

Cusco

La región Cusco y el Perú se convirtieron en destinos turísticos seguros para el turismo mundial, según el Consejo Mundial del Viaje y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) que entregó el Sello ‘Safe Travels’, como reconocimiento a esta declaración. El acto se desarrolló en Machu Picchu y fue precedido por una ceremonia inca.

Este reconocimiento fue recibido por el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, en una ceremonia realizada en la Llaqta de Machu Picchu (Cusco). 

«Con la entrega de este Sello se vislumbra que Cusco se convertirá nuevamente en el primer destino turístico seguro, para iniciar la reactivación a escala nacional, afirmó el gobernador de Cusco, Jean Paul Benavente García.

El sello de ‘Safe Travels’ (viaje seguro) avalado por el Consejo Mundial del Viaje y Turismo es un conjunto de protocolos diseñados bajo pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para crear una política general de salud en la industria turística y restablecer así la confianza entre los viajeros, con directrices claras para el reinicio de la actividad turística a nivel global.

Tercer destino en recibir Sello

Con esta certificación, el Perú se convierte en el tercer destino de Latinoamérica en recibir el sello ‘Safe Travels’, luego de Ecuador y Brasil. El otorgamiento del sello se realizó tras la evaluación y aprobación de WTTC de los protocolos sanitarios y de bioseguridad establecidos en sector turístico de nuestro país, que le permite contar con estándares de seguridad sanitaria de nivel mundial.

En la actualidad, el Perú cuenta con ocho protocolos de bioseguridad en el sector turismo elaborados por el Centro de Formación en Turismo (Cenfotur), siguiendo las recomendaciones de la WTTC y los protocolos de la OMS.

Compromiso del Gobierno con el Sector

La ministra Rocío Barrios destacó la importancia para el Perú de haber obtenido el Sello “Safe Travel’s”, lo cual demuestra que el gobierno peruano está totalmente comprometido con el sector turismo y su reactivación. 

Añadió que los protocolos de bioseguridad emitidos por el Ejecutivo peruano, y que involucran al sector turismo, han sido evaluados por los profesionales de WTTC y cuentan con su aprobación. “Esta tarea ha sido cumplida a cabalidad, lo que le permite a nuestro país contar con estándares de seguridad sanitaria en turismo de nivel mundial”, indicó. 

“El turismo es la actividad económica que ha sufrido el mayor golpe por la pandemia del coronavirus. Por ello, para su reactivación, queremos ofrecer a los visitantes la mejor experiencia de viaje posible, con destinos y servicios turísticos de calidad y cumpliendo estrictos protocolos de bioseguridad. Tenemos el compromiso del sector público y privado. Vamos a volver, es el momento”, sostuvo la ministra. 

Es importante mencionar que, a partir de ahora, cada región del Perú podrá solicitar el uso del sello al Mincetur y será el Cenfotur quien evaluará su otorgamiento. 

La entrega del Sello “Safe Travel’s” al Perú se realizó a través de una llamada en la que participó la presidenta y CEO del WTTC, Gloria Guevara Manzo, quien destacó que el Perú es considerado un gran destino de viaje a nivel internacional, e indicó que el sello tiene como principal objetivo recuperar la confianza de los visitantes. 

“Quiero felicitar al Perú por ser uno de los importantes destinos del mundo en obtener el sello de la WTTC. Les deseo el mayor de los éxitos en este proceso de recuperación”, afirmó. 

En la ceremonia de entrega del “Safe Travel’s” participaron el gobernador Regional del Cusco, Jean Paul Benavente; el alcalde distrito de Machu Picchu Pueblo, Darwin Baca; el viceministro de Turismo, Carlos Benites; el presidente Ejecutivo de Promperú, Luis Torres; el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales; el presidente de la Cámara Regional de Turismo, Carlos Milla; entre otras autoridades. También estuvo presente el ciudadano japonés Jesse Katayama, quien se convirtió en el primer turista en ingresar a Machu Picchu. 

Lea también en El Peruano

Check Also

EN VIVO: El canciller de Venezuela interviene en la Asamblea General de la ONU

Publicado: 23 sep 2023 21:42 GMT Durante su participación en esta cita multilateral, el titular …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *