Progreso y desarrollo deben beneficiar a los más olvidados

21/10/2020

No hay peruanos de primera ni de segunda, el Gobierno hace esfuerzos para atender a todos por igual, así lo afirmó el presidente Martín Vizcarra, quien enfatizó también que solo una alianza entre el pueblo y las autoridades debe impulsar el progreso y desarrollo del país, pero privilegiando y beneficiando principalmente a los más olvidados.

“Tenemos que buscar el equilibrio. No se puede desarrollar una región y olvidarse de otras. Todos los peruanos valemos lo mismo. No hay peruanos de primera ni de segunda. Eso es lo que más molesta a ciertos grupos que consideraban que los peruanos se dividían entre los que se deben atender y los olvidados. Por ello, desde que asumí mi gobierno, orienté los mayores esfuerzos para atender a todos los peruanos por igual”, expresó desde Loreto, donde cumplió una recargada agenda de trabajo.

Señaló que el Gobierno da especial atención a la Amazonía e implementa diversos proyectos de desarrollo, pues ha sido una zona abandonada durante años.

Población y democracia

El Mandatario exhortó a continuar trabajando de manera conjunta a los tres niveles de gobierno, de la mano con la población. “La población es la base de la democracia. La democracia no son las autoridades, son el fruto de la elección de la población”, refirió.

Estando próximos los comicios electorales, el Jefe del Estado instó a la población a informarse para elegir a candidatos honestos y que tengan vocación de servicio, tomando en cuenta que no habrá reelección.

“Este 11 de abril se elegirá al nuevo presidente y a los congresistas, y todos serán nuevos porque no hay reelección. Esta es la oportunidad de un cambio, gente nueva y honesta, lo que reclama el Perú, pero depende de nosotros definir quién nos va a gobernar. Faltan pocos meses para emitir un voto, evaluemos a los partidos y a los candidatos. Así tenderemos autoridades que trabajen de la mano del pueblo, que son servidores del pueblo, no que se sirven del pueblo”, sostuvo.

Recordó, además, que se supera lo más crítico de la pandemia, pero no debemos confiarnos ni bajar la guardia. “Hay que seguir teniendo los cuidados correspondientes”, recalcó.

Agenda en Loreto

Desde la localidad de Tamshiyacu, en el distrito de Fernando de Lores, provincia de Maynas, el presidente Vizcarra participó en la presentación del Núcleo Ejecutor del Proyecto Noa Jayatai-Mujer. Se trata del primer núcleo ejecutor integrado por mujeres nativas de la Amazonía peruana de 10 comunidades de los pueblos originarios Mayjunas y Yaguas, cuyo objetivo es empoderarlas y capacitarlas en desarrollo productivo a fin de promover una economía de subsistencia para sus hogares.

En esa presentación también se entregó un cheque de más de un millón de soles que simboliza el aporte del Estado mediante el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y sus programas sociales.

Además, en la misma localidad, el Mandatario lideró la presentación de la Estrategia Cultivos Ancestrales, iniciativa que busca revalorar el papel del adulto mayor como portador de saberes ancestrales.

Check Also

Congresistas republicanos proponen postular a Trump como candidato a la presidencia de la Cámara de Representantes

Publicado: 4 oct 2023 06:50 GMT La Cámara Baja del Legislativo estadounidense destituyó a su …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *