El Poder Judicial de Lima dictó 9 meses de prisión preventiva contra Sergio Tarache Parra por cometer el feminicidio de Katherine Yolanda Gómez Machare a pocos metros de la plaza Dos de Mayo, en el Cercado de Lima.
El juez Cristóbal Antonio Solís Montañez encontró graves y fundados elementos de convicción que vinculan al procesado en el delito de feminicidio en agravio de su pareja. Asimismo, dispuso que se proceda con los trámites de extradición contra el ciudadano extranjero para ser traído al Perú e internado en un penal que disponga el INPE.
PUEDES VER: PNP apelará a la conciencia de Sergio Tarache en caso tenga que ser extraditado: «Su familia está acá»
Además, la pena que podría ser condenado es de cadena perpetua, existe peligro de fuga ya que el imputado no tiene arraigo domiciliario, familiar, ni laboral, sumado a que ha sido capturado en Colombia, luego de haber fugado del Perú, tras cometer el crimen.
Agrega que existe obstaculización de la justicia ya que hay un peligro latente por la nacionalidad que tiene para no asistir a las audiencias a fin que los juzgadores puedan determinar la responsabilidad por lo tanto dispuso el internamiento a un penal del inculpado, mientras duren las investigaciones.
El magistrado del 24 Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Lima, señala que la Fiscalía solicita realizar 20 diligencias, como las declaraciones del imputado, de testigos, pericias, inspección en el lugar de los hechos, entre otros para el esclarecimiento de los hechos.
De acuerdo al representante del Ministerio Público, el imputado, además de cometer el delito, huyó del lugar de los hechos y salió ilegalmente por la frontera con el Perú, para luego mediante un mandato judicial fue detenido por la Interpool de Colombia. Por lo tanto se requiere que debe estar detenido para que responda por los cargos que se le imputa.
PUEDES VER: Revelan qué hacía Sergio Tarache antes de ser capturado en Colombia: «Decía ser un asesino en serie»
Canales de ayuda
Si conoce a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.
Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados).